El chiringuito Hoyo 19: Pionero en sostenibilidad con la Marca S de Sostenibilidad Turística

La Costa Tropical de Granada está de enhorabuena gracias a un establecimiento que ha marcado un antes y un después en lo que respecta a la sostenibilidad turística. El chiringuito Hoyo 19, ubicado en Playa Granada (Motril), ha sido galardonado con la prestigiosa Marca S de Sostenibilidad Turística, convirtiéndose en el primer chiringuito y el primer servicio de restauración de la zona en obtener esta certificación.

¿Qué es la marca S de Sostenibilidad Turística?

La Marca S es una distinción otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) que reconoce a aquellos establecimientos turísticos que demuestran un compromiso firme con la sostenibilidad ambiental y la gestión responsable de los recursos naturales y sociales. Esta certificación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y busca promover una mayor eficiencia en la gestión de los recursos, reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad del servicio, siempre respetando el entorno.

Se trata de un paso adelante para la imagen de la Costa Tropical gracias a un establecimiento pionero que apuesta por la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural que lo rodea. La Punta del Santo se convierte, ahora, no solo en uno de los lugares más atractivos para visitar en la Costa Tropical por la excelente oferta gastronómica y de ocio frente al mar, sino también por poner en marcha prácticas para favorecer la construcción de comunidades más sostenibles, la protección de la vida submarina y la contribución de un consumo responsable.

En concreto, dentro de esas medidas que ya implementa Hoyo 19 se encuentran la creación de un entorno limpio y respetuoso a través de una guía de buenas prácticas que abarca desde la correcta gestión de residuos hasta la sensibilización de clientes y personal. Por otro lado, en su apuesta por la sostenibilidad, el chiringuito también ha adoptado prácticas de consumo responsable en todos sus procesos. Esto incluye la compra de productos locales para apoyar un consumo de cercanía y reducir la huella de carbono asociada al transporte de productos como la implementación de medidas para eliminar al máximo los plásticos y envases de un solo uso, favoreciendo el uso de materiales biodegradables y reutilizables.

La remodelación de este chiringuito también ha sido un paso clave en su compromiso con la sostenibilidad. El diseño de su infraestructura se ha llevado a cabo con materiales naturales, como la madera, para integrar el establecimiento armoniosamente en el paisaje de la Costa Tropical. Esta remodelación no solo ha mejorado la estética del chiringuito, sino que también ha reducido su impacto ambiental, contribuyendo a la preservación del entorno natural.

Un modelo de futuro que ya implementa Hoyo 19

Un exhaustivo proceso de evaluación en el que se analizan varios aspectos, como la gestión de residuos, el ahorro energético, la movilidad sostenible, la calidad del servicio y el respeto por el patrimonio local. Todo ello con el objetivo de contribuir a la mejora continua del establecimiento y garantizar que su impacto en el entorno sea el mínimo posible. La obtención de la Marca S no habría sido posible sin el trabajo y el compromiso de ISOMOTRIL Gestión, una empresa especializada en la gestión y optimización de recursos en establecimientos turísticos.

Con esta certificación se demuestra que la sostenibilidad y la calidad de servicio no son conceptos incompatibles. Desde su apertura, el establecimiento ha sido un referente en la oferta gastronómica de la Costa Tropical, y ahora, con la Marca S de Sostenibilidad Turística, se reafirma como un modelo a seguir para otros negocios turísticos de toda Andalucía y España.

Un éxito que también celebra la Costa Tropical y toda la provincia de Granada, pues pone en valor la importancia de incorporar técnicas en todos los sectores del turismo, especialmente en aquellos más cercanos a la naturaleza, como pueden ser los chiringuitos ubicados a pie de playa. Un gran logro que, sin duda, servirá de inspiración para muchos otros.

Logo Unión Europea Fondo Europeo De Desarrollo Regional
Logo De La Cámara De Comercio De Motril
Logo De TIC Cámaras

María Romero Escámez ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas, y gracias al cual ha desarrollado esta página web corporativa para dar a conocer y ayudar a las empresas a su digitalización y visibilidad digital. Fecha de implantación: 2022. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras de la Cámara de Comercio de Motril.

Una manera de hacer Europa